CONDUCTA DEL SUEÑO
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8CStRpRCqHHCWdJg8Q0J0Jb0hPXNnl8iPLxau7Cfw5m9VXYG00Uz8nEGnc7bclC-bnQG9x-3mwNvBtHfXrzxwrA8rQ4B-adSO5MfGNKJ0spCLvPZVtpeXW6Is8J9Bp7kxDhZ-Bv_XKNlW52NkhsSGhzjmqfLIfggZ007VOBtk5uxPKioVnqhrzm6KNks/s320/trastornos-del-sueno-en-ninos-de-1-a-2-anos.jpg)
El sueño de los niños pequeños es un tema que suele preocupar a los padres. Unos hábitos de sueño saludables son esenciales para promover un desarrollo cognitivo, de comportamiento, emocional y físico en los niños. Asimismo, la detección temprana y la intervención son necesarias para reducir o eliminar los malos hábitos de sueño lo antes posible Los recién nacidos duermen alrededor de 16 horas al día. A medida que crecen y se desarrollan, su tiempo de sueño disminuye; a los cinco años de edad, duermen entre 10 y 12 horas. Las alteraciones del sueño infantiles pueden causar gran estrés en el grupo familiar, al punto de ser la preocupación más frecuente que los padres plantean a los Un proceso importante en la primera infancia es el desarrollo del ciclo de sueño-vigilia y el establecimiento de un patrón de sueño nocturno. Los estudios muestran que la velocidad en la cual un niño establece un ritmo de sueño-vigilia en 24 horas varía significativamente. Algunos pueden, aparentemente, ...