Entradas

APRENDIENDO TABLAS DE EXCEL

Imagen
  https://youtu.be/NNcTYcJYeQ8

AVATAR

Imagen
  https://youtube.com/shorts/w_zvGWaPmQ0?feature=share

CONDUCTA DEL SUEÑO

Imagen
El sueño de los niños pequeños es un tema que suele preocupar a los padres. Unos hábitos de sueño saludables son esenciales para promover un desarrollo cognitivo, de comportamiento, emocional y físico en los niños. Asimismo, la detección temprana y la intervención son necesarias para reducir o eliminar los malos hábitos de sueño lo antes posible Los recién nacidos duermen alrededor de 16 horas al día. A medida que crecen y se desarrollan, su tiempo de sueño disminuye; a los cinco años de edad, duermen entre 10 y 12 horas. Las alteraciones del sueño infantiles pueden causar gran estrés en el grupo familiar, al punto de ser la preocupación más frecuente que los padres plantean a los  Un proceso importante en la primera infancia es el desarrollo del ciclo de sueño-vigilia y el establecimiento de un patrón de sueño nocturno. Los estudios muestran que la velocidad en la cual un niño establece un ritmo de sueño-vigilia en 24 horas varía significativamente. Algunos pueden, aparentemente, ...

TRANTORNOS DEL APRENDIZAJE

Imagen
Los trastornos del aprendizaje son problemas que afectan la capacidad del niño de recibir, procesar, analizar o almacenar información. Éstos pueden causarle dificultades para leer, escribir, deletrear o resolver problemas matemáticos.  La discalculia o dificultad en el aprendizaje de las matemáticas, se refiere a una dificultad permanente para aprender o comprender los conceptos numéricos, principios de conteo o aritmética. Estos problemas, por lo general, se denominan dificultad en el aprendizaje de las matemáticas.  Entre el tres y el ocho por ciento de los niños en edad escolar, muestra dificultades permanentes, un año escolar tras otro, en el aprendizaje de tales conceptos matemáticos. Alrededor de la mitad de los niños con discalculia también presenta un retraso o deficiencias en el aprendizaje de la lectura, y muchos tienen trastornos por déficit de atención, TDA ( Attention Deficit Disorder ). La dislexia o trastorno de la lectura, se refiere a una dificultad inesperada...

EL APEGO

Imagen
Todos los lactantes requieren de atención, consuelo y una sensación de seguridad. Los lactantes que se sienten amenazados, se volverán hacia sus cuidadores en demanda de protección y consuelo. A lo largo del tiempo, la respuesta de los cuidadores ayuda a moldear la relación, transformándola en un modelo de interacción. La teoría sobre el apego de Bowlby describe la importancia de la relación inicial que se desarrolla entre el lactante y el cuidador principal. Este lazo afectivo, llamado apego, proporciona la base para el posterior desarrollo social, emocional e incluso cognitivo del pequeño. Además, las relaciones de apego continúan influenciando los pensamientos, sentimientos, motivos y las relaciones cercanas durante toda la  vida. La investigación demuestra que el apego seguro es un factor de protección que lleva a un mayor número de resultados óptimos del desarrollo, mientras que los niños con apego inseguro son más proclives a problemas sociales y de desajuste y que los niños ...

Etapas del crecimiento y el desarrollo

Imagen
El crecimiento y el desarrollo de un niño se pueden dividir en cuatro períodos: La lactancia Los años preescolares La etapa media de la niñez La adolescencia Poco después del nacimiento, un bebé pierde normalmente del 5% al 10% de su peso al nacer. A las 2 semanas de edad, el bebé debe empezar a tener un crecimiento y aumento de peso rápidos. De los 4 a los 6 meses de edad, un bebé debe tener el doble del peso que tenía al nacer. Durante la segunda mitad del primer año de vida, el crecimiento no es tan rápido. Entre las edades de 1 a 2 años, un niño que empieza a caminar sólo aumentará aproximadamente 5 libras (2,2 kg). De los 2 a los 5 años, el aumento de peso permanece en una tasa de aproximadamente 5 libras (2,2 kg) por año. Entre los 2 y los 10 años, el niño crece a un ritmo constante. Luego se inicia un aumento repentino en el crecimiento con la llegada de la pubertad, en algún momento entre los 9 y los 15 años. Las necesidades de nutrientes de un niño van de acuerdo con estos...